Glossary entry

Spanish term or phrase:

¿halar o "jalar"?

Spanish answer:

Depende del país

Added to glossary by George Rabel
Jun 15, 2005 19:15
18 yrs ago
13 viewers *
Spanish term

¿halar o "jalar"?

Spanish Art/Literary Linguistics uso aceptado
No estoy seguro de si esta pregunta es apropiada para los KudoZ o para los foros, pero la pondré aquí.
Se refiere al uso de la palabra "jalar". Me ha llamado la atención que varios colegas con credenciales muy respetables la utilizan con frecuencia. Consulté el DRAE y vi, con gran sorpresa, que incluye la palabra:

jalar.
(De halar).
1. tr. coloq. halar (ǁ tirar de un cabo).
2. tr. coloq. tirar (ǁ hacer fuerza para traer).

En mi país de origen, Cuba, sólo las personas del más bajo nivel de educación la utilizan, tanto en el lenguage escrito como en el hablado. Por tal razón, me ha resultado algo chocante cuando la he visto utilizada aquí por colegas con credenciales muy impresionantes, lo cual me hace suponer que en otros países su uso es mucho más generalizado y aceptable de lo que lo es en Cuba.

Quisiera saber lo extendido que está el uso de la palabra en los diferentes países hispanoparlantes, y si se considera totalmente aceptable y no le choca a nadie.

No estoy seguro como podría asignar los KudoZ aquí. Lo haré para quien reciba más agrís (que será la próxima palabra para incluirse en el DRAE), o me la llevaré para los foros si alguien sugiere que sería lo más apropiado.

Discussion

Non-ProZ.com Jun 21, 2005:
Gracias, Manuel:
De hecho, la colega Mayi Castillo contribuy� con el uso de la palabra en Venezuela, pero agradezco tu participaci�n y me alegra verte por aqu� de nuevo. Un abrazo.
Non-ProZ.com Jun 15, 2005:
MARIA TERESA Pues me alegra no ser el único que encuentra chocante lo de "jalar", pero a partir de ahora, pues me deschoquearé, aunque eso sí, me costaría mucho trabajo utilizar la palabra yo mismo, aunque me amarren an un poste y me jalen por las piernas. Respecto a lo del letrero "Jale la puerta" en Miami, por ahí andaba un cuento sobre un recién llegado que le escribió a la familia en Cuba. "Aquí en Miami las tiendas son lindas, y tienen de todo pero coño, en cuanto entras te mandan a salir, todas están llenas de letreros que dicen "SALE" : )
Non-ProZ.com Jun 15, 2005:
Por favor, alguien ayude a Ernesto a arreglar el problema de los acentos!! Estoy jalándome los pelos para entender lo que escribe : )
Ernesto de Lara Jun 15, 2005:
cualquier producto se instruye: ¡tire! y nunca se usa ¡jale!
Bueno, me voy antes de que me saquen a jalones.
Ernesto de Lara Jun 15, 2005:
a empujones. Jalar parejo es manejarse con honradez. Una jalada es una exageración. Y de ahí se sigue esta palabra que se ha convertido en una notable muletilla linguistica para el mexicano. Por último, en las instrucciones para la apertura de cualqui
Silvina Matheu Jun 15, 2005:
George: En Argentina, absolutamente nadie usa ni jalar ni halar, y si las conocen es por el doblaje y el subtitulado.
Non-ProZ.com Jun 15, 2005:
Curioso lo de los subtítulos de las películas, porque yo siempre pensé que la mayoría de las películas exhibidas en América Latina se subtitulan en México.
Ernesto de Lara Jun 15, 2005:
tu cueva". Algo "jalado de los pelos" significa extraño o invorisimil. Andar jalado es, o bien estar embriagado o bien avanzar con rapidez. -No jales, equivaldría a no mientas e irse de jalón sería irse de fiesta. A jalones sería lo contrario que..
Ernesto de Lara Jun 15, 2005:
parece que su uso se generalizó. En mx. tiene varios sentidos y no sólo el de tirar. De los más comunes es decir que "alguien jala", lo que significa que esa persona estará de acuerdo con lo que se le proponga. También significa irse: "Jálale para
Ernesto de Lara Jun 15, 2005:
Definitivamente en mx jalamos con la respuesta del Oso. Lo de halar me gustaría ubicarlo pues sólo lo he visto en los subtítulos de las películas. Cuando era niño (siglo XVI) en casa me llamaban la atención por utilizar jalar en vez de tirar pero...
Non-ProZ.com Jun 15, 2005:
Muy interesante. Es posible que la insularidad de Cuba (en más que apenas el sentido geográfico) contribuya a estos fenómenos linguísticos).

Encontré un enlace de una universidad colombiana donde se usa "halar". A ver qué opinan los colegas colombianos, venezolanos, panameños, etc.:

Sala 3 -
"Puesto que para cada acción existe una reacción igual y opuesta, una persona
que hale una cuerda de un extremo nunca podrá arrastrar a otra persona que ...

wwwprof.uniandes.edu.co/~jnegret/sala%203.htm - 12k - Cached - Similar pages

Responses

+6
2 mins
Selected

jalar es apropiado y muy común en México//halar no se usa en México

Lo usan las personas de todas clases sociales y niveles de educación.
Buena suerte y saludos del Oso ¶:^)

--------------------------------------------------
Note added at 2005-06-15 19:21:25 (GMT)
--------------------------------------------------

Puse arriba \"halar no se usa en México\" e inmediatamente me remito a lo mal que me siento cuando veo este tipo de expresiones: \"Eso no se usa en mi país\", \"Así se dice\", \"No se dice así\" etc. Bueno, aclaro que lo expresé así tan rotundamente por abreviar pero no descarto la posibilidad de que en algunas partes de México sí lo usen. Al menos en mi experiencia no lo oí usar a nadie.

--------------------------------------------------
Note added at 2005-06-15 19:41:10 (GMT)
--------------------------------------------------

No es lo que estás preguntando especificamente, pero viene a colación por el uso de la palabra en varios contextos coloquiales y formales.

Me imagino que te asombró ver que muchas personas dicen como lo más normal \"jalar la palanca o la cadena del baño\" en una pregunta de Kudoz reciente. En México sí se usa bastante.

Otros usos coloquiales son derivaciones de la palabra \"jalar\" por ejemplo al trabajo, además de la \"chamba\", muchas personas le dicen \"el jale\" , \"mi jale\" no es algo vulgar es simplemente coloquial o de uso común y corriente.

Alguien podría decir en términos muy coloquiales, \"eso está para jalarse los pelos\" cuando algo es muy difícil, complicado o desesperante. No me imagino a alguien diciendo lo mismo y empleando la palabra \"halando\".

Tenemos otra palabra extremedamente coloquial que viene también de \"jalar\" y es decir \"una jalada\" cuando algo es ridículo, absurdo, imposible; también se usa en el sentido negativo de \"payasada\" y para calificar algo de ínfima categoría por ejemplo \"esa película es una verdadera jalada\".

Un médico podría decirte sin ruborizarse: \"Por favor no levante ni jale objetos pesados si está lastimado de la espalda.\"

Un maestro podría decirle a sus alumnos pequeños: \"No me gusta que los niños se estén jaloneando en la fila, no se empujen ni se jalen, todos deben formarse correctamente.\"

Etc., etc., etc.





--------------------------------------------------
Note added at 2005-06-15 19:50:28 (GMT)
--------------------------------------------------

Como dice Ernesto, también decimos \"jalar con algo\" cuando estamos de acuerdo y lo apoyamos.

Alguien que es jalador, jala parejo, no se raja (no se acobarda).

Algo más simpático o chistoso es decir \"Fulano de Tal jaló para su casa sin avisar\"
(es decir que se fue de improviso). Y según el Larousse este sentido de \"largarse, irse\" que tiene jalar también se usa en Bolivia, Puerto Rico y Venezuela.

También he oido decir en el contexto deportivo que alguien se \"jaló\" un músculo y por lo mismo está lastimado.

También se dice en plan juguetón: Ándele, no sea tímido, jálese una silla y siéntese a comer con nosotros.

Cambio y fuera, jálome pa juera ¶:^D


Peer comment(s):

agree Karlo Heppner : Sí, aquí en Colima Mexico se usa jalar en todos sitios , mientras tirar casi no se usa. En España en cambio (Alicante) nunca oí jalar. Aparentemente es diferente en cada región. Saludos Karlo
10 mins
Hola Hebe. Muchísimas gracias y un abrazote!!!!!!!
agree Rosa Maria Duenas Rios (X) : Totalmente de acuerdo con el Oso. Habrá quien la use, pero deben ser muy pocos porque nunca he escuchado halar en México.
12 mins
muchas gracias, Hebe !
agree Ernesto de Lara
19 mins
Gracias de nuevo, Hebe.
agree moken : Un agrí a todas las respuestas serias y bien defendidas...¡no vaya a ser que al final gane yo y pongamos a George en un aprieto! :O) :O) :O)
17 hrs
Hola Álvaro, muchas gracias y gracias siempre por las sonrisas, risas y carcajadas ¶:^)
agree Ramon Somoza : Como dice Álvaro, un agrí a las respuestas serias y razonadas (y a las graciosas). De todas formas, el día que visite Méjico ya lo comprobaré... 8>) (y para enredar las cosas digo "Méjico" y no "México" - a ver si sale otra discusión 8>)))
1 day 3 mins
Hola Ramón, long time no see. Muchas gracias y te aseguro que serás siempre bienvenido en México ¶:^)
agree Henry Hinds : En efecto, me sumo a los anuentes.
6 days
Un aval de oro, mi Cumpa, muchas gracias ¶:^)
Something went wrong...
4 KudoZ points awarded for this answer. Comment: "Pues el Oso que se lleva el gato al agua por tener los más agrís. Ya no me escandalizaré más cuando oiga la palabra en boca de alguien, pero yo continuaré abstendiéndome de usarla, ya que soy un cubiche muy herudito que escribe "cante hondo"."
+1
7 mins
Spanish term (edited): ¿halar o

Un comentario

Hola, George. Por empezar, en Argentina no se usa ninguna de las dos. Para "jalar" se usa "tirar". La primera vez que vi la palabra "halar" en mi vida" fue en una película subtitulada (hace dos años) y pensé: ¡"qué brutos"! Escriben "jalar" en fonética inglesa...
Ya te comentará el resto cómo se usa en cada país, aunque no me parece que el uso de "halar" esté muy extendido.
Nos vemos!!
Peer comment(s):

agree Silvina Matheu : Un agri total de otra Argentina
18 mins
Gracias, Sil
agree moken : Un agrí a todas las respuestas serias y bien defendidas...¡no vaya a ser que al final gane yo y pongamos a George en un aprieto! :O) :O) :O)
17 hrs
Gracias, Álvaro
disagree eyalm : Les comento a los argentinos que hale SI existe. Antes mas que ahora se usaba la calcomania de 'HALE' en las puertas de los negocios. Hace pocos anos se empezo a usar la palabra TIRE.
75 days
Bueno... para empezar, es un poco tarde para dar una opinión y además, no se estila dar un disagree simplemente porque el uso de una palabra varía según el país. Yo puse mi respuesta como comentario y para mencionar que en Arg. no se usa ninguna de las 2
Something went wrong...
+2
18 mins
Spanish term (edited): ¿halar o

el caso de República Dominicana

Bueno, George, no quisiera estar en tu pellejo para los puntos. Dice Henry de Proz que se va a crear algún día la categoría de preguntas sin KudoZ a voluntad del asker.
En Chile no se usa esta palabra. En República Dominicana se escribe con H pero se pronuncia como jota suave (caribeña ;-). Recuerdo haberlo visto en historietas escrito con H, nunca con J, ni me imaginaba que se pudiera escribir así. Bueno, el uso es sumamente corriente pero en general (e igual que Oso trato de ser precavida a la hora de generalizar) el nivel de instrucción no es muy alto y la conciencia del hablar correcto no es la preocupación de la mayoría, además de que nos topamos con el problema de determinar qué es lo correcto y qué no lo es, con qué derecho afirmar que lo que dice la Academia es lo que se tiene que imponer allá, en contra de todos los usos. No sé si está muy claro lo que quiero decir, creo que anduve con muchos rodeos.

Tu pregunta me hace pensar igualmente en la palabra pujar (no creo que se haya escrito con H alguna vez). Tampoco se usa en Chile, y en el Caribe es muy común. La J de pujar y la H de halar se pronuncian igual.
Peer comment(s):

agree moken : Un agrí a todas las respuestas serias y bien defendidas...¡no vaya a ser que al final gane yo y pongamos a George en un aprieto! :O) :O) :O)
16 hrs
agree Ramon Somoza : Sigo el mal ejemplo de Álvaro de agrí a todo lo bien expuesto y razonado (y a lo gracioso como es lo del propio Álvaro). Pero advierto que el día que vaya a ese lado del charco, ya lo comprobaré... 8>)
23 hrs
Something went wrong...
+1
28 mins
Spanish term (edited): ¿halar o

jalar

La primera vez que vi "halar", pensé que era un error ortográfico. En Argentina no es común. Es más, cuando uno encuentra palabras como "hala" en un texto, puede estar seguro que no fue escrito en Argentina.
Silvia.
Peer comment(s):

agree moken : Un agrí a todas las respuestas serias y bien defendidas...¡no vaya a ser que al final gane yo y pongamos a George en un aprieto! :O) :O) :O)
16 hrs
Something went wrong...
+5
38 mins
Spanish term (edited): ¿halar o

En España el sentido es otro

Se emplea coloquialmente con el sentido de "comer" (parecido la expresión argentina "morfar") pero nunca con el sentido de tirar. Antaño sí que se empleaba con ese sentido, pero ya no. Eso sí, se entiende perfectamente cuando algún latinoamericano (que son quienes usan jalar con el sentido de tirar) dice "me jaló del pantalón".
Peer comment(s):

agree moken : :O) :O)
29 mins
agree Leticia Klemetz, CT : dice mi madre que "jalar" es de Andalucía (el sur de España), ya que su abuela lo usaba con el sentido de "tirar" - "jala pa'llí, para enderazar el mantel", p.ej. La verdad que ni en Mallorca ni en Madrid recuerdo haberlo oído para comer. Pero sería
2 hrs
agree Elizabeth Sánchez León : Yo soy de Las Palmas y aquí se utiliza "jalar" tanto para indicar "comer" como para indicar "tirar".
3 hrs
agree Ramon Somoza : Lo del comer me lo creo, pero la Academia sí dice lo de tirar... ;-)
23 hrs
agree nina3 : Tengo un libro que dice que "jalar" con el sentido de "comer" viene de la lengua de los gitanos (romani). El libro es "The Zincali" de George Borrow. Es verdad que el verbo "jal" significa "comer" en la lengua romani.
332 days
Something went wrong...
+2
37 mins
Spanish term (edited): ¿halar o jalar?

Voto por halar

Bueno, yo voto por "halar". Las únicas veces que he oído la palabra "jalar" (en España) se refería a "comer" (como bien dice la RAE en su 3ª acepción). También lo he oído a algún suramericano en su acepción de "emborracharse".

Para que todo el mundo pueda acerse una idea, adjunto las definiciones tanto de "halar" como de "jalar" de la RAE....


------------------
halar.
(Del fr. haler).
1. tr. Mar. Tirar de un cabo, de una lona o de un remo en el acto de bogar.
2. tr. And., C. Rica, Cuba, Hond., Nic., Pan. y Ven. Tirar hacia sí de algo.
3. tr. coloq. Cuba. Succionar un líquido a través de una pajilla o de otro conducto.
4. tr. coloq. Cuba. Dicho de una máquina: Consumir combustible o electricidad.
5. tr. coloq. Ven. Arrastrar por la fuerza.
6. intr. coloq. Cuba y Ven. empuñar (ǁ asir con la mano). Halar por el arma. Halar de un instrumento de labranza.
7. intr. coloq. Cuba. Aspirar el humo del tabaco.
8. intr. Ven. Dicho de un horno o de una chimenea: tirar (ǁ producir el tiro o corriente de aire).
9. prnl. Cuba. Dicho de una persona: Desfigurársele la cara por enfermedad o por cansancio.

---------------------------


jalar.
(De halar).
1. tr. coloq. halar (ǁ tirar de un cabo).
2. tr. coloq. tirar (ǁ hacer fuerza para traer).
3. tr. coloq. Comer con mucho apetito.
4. tr. coloq. Cuba y Hond. Aspirar con fuerza el humo del cigarro.
5. tr. Cuba. emborrachar (ǁ causar embriaguez).
6. tr. Perú. esnifar.
7. tr. Perú. suspender (ǁ negar la aprobación a un examinando).
8. intr. And. y Am. Correr o andar muy de prisa.
9. intr. Am. Cen. Mantener relaciones amorosas.
10. intr. coloq. Col. Realizar el coito.
11. intr. coloq. Hond. Ingerir bebidas alcohólicas.
12. intr. coloq. Hond. Dirigirse a un lugar.
13. prnl. Col., Cuba y Méx. emborracharse (ǁ beber hasta trastornarse los sentidos).

--------------------------------------------------
Note added at 43 mins (2005-06-15 19:58:59 GMT)
--------------------------------------------------

Quizás debería matizar a la Academia en el sentido que -al menos por los usos que yo he visto- \"halar\" es \"tirar con mucha fuerza de un cabo...\". Vamos, que un tironcito es \"tirar\". Se \"hala\" cuando por ejemplo se tira de una cuerda o un cabo para subir/mover algo pesado. A menudo se hace entre varios. Y también se utiliza para indicar que se tira de los remos, vamos, que se rema....
Reference:

http://www.rae.es

Peer comment(s):

agree Elizabeth Sánchez León : Yo soy de Las Palmas y aquí se utiliza "jalar" tanto para indicar "comer" como para indicar "tirar".
3 hrs
Si es correcto... ¡lo dice la Academia! Pero yo en Las Palmas no he estado nunca... pero como voy a ir en Julio, lo comprobaré... 8>))
agree moken : Un agrí a todas las respuestas serias y bien defendidas. Como dice MT, George se buscó el problema él solito... :O) :O) :O) Ah y por cierto, un 10 para la 10...¡¡hala, hala todos a Colombia!!
16 hrs
¡Ozú! ¿Pues no me llama serio Álvaro? ¿A que cambio el voto y te apoyo? 8>))
Something went wrong...
+4
1 hr
Spanish term (edited): �halar o jalar?

En Panamá: HALAR

George, me pasó exactamente lo mismo que a ti. De hecho, creo que hace poco aquí en Kudoz alguien me criticó precisamente por usar HALAR en vez de JALAR.

Me quedé pasmada cuando consulté el DRAE y vi que JALAR sí aparece. Lo curioso es que HALAR dice que viene del francés HALER, mientras que JALAR dice que viene de HALAR:

HALAR
halar.
(Del fr. haler).
2. tr. And., C. Rica, Cuba, Hond., Nic., ***Pan.*** y Ven. Tirar hacia sí de algo.

JALAR
jalar.
(De halar).

No tenía idea de todo esto. Toda la vida en Panamá he dicho HALAR, y JALAR acá se considera poco educado, igualito que en Cuba. ¿Será porque acá tenemos más influencia caribeña?

Es más, una historia curiosa: hace como diez años, de visita en Miami en casa de mi tía, fuimos a un mall, y ella, como buena panameña, se echó a reir cuando vio un letrero en la puerta que decía "JALE". A ambas nos pareció horrible, porque acá en Panamá esos mismos letreritos todos dicen "HALE". Lo curioso es que esto fue en Miami, que supuestamente tiene más influencia cubana (bueno, ya ni tanto, pero este cuento es de hace diez años...)

Cosas del idioma...

--------------------------------------------------
Note added at 1 hr 55 mins (2005-06-15 21:10:38 GMT)
--------------------------------------------------

Me alegra haber notado últimamente que cada vez hay más compatriotas míos por acá :)

Algo que me pone un poco triste es notar como siempre todo \"jala\" pa\'l castellano de México, Argentina y España, un poco menos pa\'l de Venezuela y Colombia... y mi Panamá, por ser chiquito, ¡lo pasan por alto! :(

Todo porque en México \"¡como somos más, jalamos más parejo!\", como dice la canción de Molotov, ¿verdad, Osito? :P

No es que tenga nada en contra de la integración del idioma y enriquecernos mutuamente, etc., pero tampoco se trata de perder nuestra identidad, digo yo... Lo que es correcto y aceptable en un país, puede ser perfectamente incorrecto e inaceptable en el país de al lado ;)

¡Qué viva la diversidad! :P He dicho.

George --> me dio mucha risa la historia de SALE :D
Peer comment(s):

agree Clarisa Moraña : En Venezuela TODOS los cartelitos de las puertas dicen "HALE" y ni en sueños aparecerá "TIRE" porque sería el imperativo de tener una relación sexual.
14 mins
Mira tú, cómo varían las cosas de un lado a otro :P ¡Gracias, Clarisa!
agree moken : Un agrí a todas las respuestas serias y bien defendidas. ¡Tienes toda la razón MT, él solito se metió en el jaleo! :O) :O) :O)
15 hrs
Gracias, gracias... Creo que esta pregunta no tiene una sola respuesta, de modo que YA está en un JALEO. :D :D :D
agree Ramon Somoza : ¡Muy bien! ¿Pero no usareis en Panamá "jalar" en su novena y décima acepción? (mira mi respuesta ;-))
22 hrs
Gracias :), que yo sepa, no se usa acá con ese sentido. Pero sí el cuarto: coloquialmente, decimos "dame un jale" para significar "déjame fumar de tu cigarrillo".
agree Claudia Iglesias : mismo caso que en RD
1 day 57 mins
Something went wrong...
+1
6 hrs
Spanish term (edited): �halar o

los dos en Colombia

Lo pronunciamos jalar y cuando queremos escribir con corrección es halar.
Peer comment(s):

agree moken : Un agrí a todas las respuestas serias y bien defendidas...¡no vaya a ser que al final gane yo y pongamos a George en un aprieto! :O) :O) :O)
10 hrs
Something went wrong...
+4
1 hr
Spanish term (edited): ¿halar o

pues yo lo uso a todas horas

Hoy sin ir más lejos.

Estaba reparando el techo en casa. Concretamente, el halar. Me golpeé un dedo y di un halarido. Para emperorar las cosas, sonó la halarma de mi reloj. Del susto, me tropecé y me enganché con la halargadera, pero en un halarde de equilibrio, conseguí no caerme. Por cierto, ¿'caherme' es con ache intercalada...?

;O) ;O)

Halárvaro.

--------------------------------------------------
Note added at 1 day 2 hrs 45 mins (2005-06-16 22:01:01 GMT)
--------------------------------------------------

De hecho, pensándolo bien la propuesta que más me gusta es el menú de restaurante chino que nos plantea Ramón. Imagina el fin de semana que te puedes pasar con \'jalar\':

Viernes tarde y para estar bien preparado, digamos que un 8, por eso del colesterol.

Seguimos con el 3, que después de un 8 buena falta hace. Luego, un 12 donde poder 11, pero con cuidado, no nos vayamos a 5 ó 13 demasiado, que luego no podemos 9. Aunque seamos francos, cuando decimos 9, la mayoría habla en realidad de 10. Bueno, si todo esto se consigue satisfactoriamente, es decir, sin que nos den un 7, pues nada un 4 y a repetir el ciclo hasta que llegue el lunes. Más de uno le haría un hueco al 6 pero ojo, sólo para los más fiesteros e inconscientes.

Llegado el lunes, el que quiera que vaya pensando en el 1 y en el 2. Yo mientras voy contando los días hasta el viernes siguiente.
Peer comment(s):

agree María Teresa Taylor Oliver : Gracias por hacerme reir, pero pa'dentro, que no puedo soltar la carcajada en la office!! :D :D :D
4 mins
Mil gracias MT...si pudiera vivir de ello no haría otra cosa... :O) :O) :O) :O)
agree Ramon Somoza : ¡Hala! ¡Que exagerado! 8>) Pero cambio de opinión y te voto por "buena sombra". Que no va a ser todo seriedad... 8>)))
1 hr
¡Hola Ramón! Si quieres, yo halo...¿pero de qué? :O) :O) :O) ¡Brindo por esa filosofía, gracias Ramón! :O) :O)
agree Anabel Martínez : jajajajaajaja, muy bueno!!!
15 hrs
¡Fíjate!, si Ramón me llega a dar un agrí, ahora sería el primero de la lista...¡menudo dilema para el pobre George...! :O) :O) :O)
agree Claudia Iglesias : muy chistoso :-), pero se te olvidaron las H de huso, golpehé, empehorar, caherme :-)
1 day 56 mins
:O) :O) :O) ¡¡Mira que la de caherme la intuhía!! ¡Saludos y sonrisas Claudia! :O) :O)
Something went wrong...
1 day 16 hrs
Spanish term (edited): ¿halar o

"jalar" es usado por personas de nivel de educación.

En Venezuela sucede lo que en Cuba. (Ojo: Sólo me refiero a lo de halar vs. "jalar") ;)

--------------------------------------------------
Note added at 1 day 16 hrs 35 mins (2005-06-17 11:50:56 GMT)
--------------------------------------------------

quise decir \"de bajo nivel de educación\"
Something went wrong...
+1
4 days
Spanish term (edited): ¿halar o

En Venezuela

Hola, George.

Como no tenías respuestas de Venezuela, aquí va la mía.
En Venezuela el caso es parecido al de Cuba: se escribe sólo con hache (halar); normalmente la pronunciamos “alar”, pero también “jalar” en estilo coloquial, incluso por personas con buen nivel de cultura.

En cuanto a “tirar”, significa lo contrario que en España (=lanzar), además de considerarse como palabra vulgar con el significado de tener relaciones sexuales.

Saludos.
Manuel

--------------------------------------------------
Note added at 5 days (2005-06-21 09:40:03 GMT) Post-grading
--------------------------------------------------

otra curiosidad

No había visto la nota de Mayi, lo siento.

Olvidaba otra curiosidad de este verbo: “jalar” (pero no “halar”) se usa en la expresión “jalar caña” (p.e.: “George está jalando caña”), con el significado de “beber” (ron u otra bebida alcohólica, usualmente en exceso y/o con la intención de emborracharse).
Peer comment(s):

agree gaboox_146 : coloquial-mente en Venezuela se dice jalar pero en lo particular yo utilizo halar algo que muy pocos hacen; confieso que pensaba que jalar estaba mal! pero aqui se utiliza cm para atraer o tirar! ejemplo: "le jale el cabello a esa chica" o"jale del cordon
2220 days
Something went wrong...
Term search
  • All of ProZ.com
  • Term search
  • Jobs
  • Forums
  • Multiple search